Buscar este blog
jueves, 11 de enero de 2018
LATÍN 2 - CONSTRUCCIONES DE GERUNDIO Y GERUNDIVO
Os muestro aquí lo que hemos visto sobre el gerundio y el gerundivo y las construcciones finales. Espero que os sirva para aclararlo un poco más.
GRIEGO 2 - LOS MODOS VERBALES
Hoy hemos visto la formación del modo subjuntivo en griego. Aquí os dejo el documento en el que podéis consultar este modo junto con la formación de otros correspondientes a la conjugación verbal griega.
miércoles, 3 de enero de 2018
CULTURA CLÁSICA 2º - GEOGRAFÍA E HISTORIA DE ROMA
GEOGRAFÍA DE ROMA
La geografía ha condicionado siempre la historia de los pueblos.
Roma está situada en el centro de Italia, en la región del Lacio, a orillas del río Tíber a unos 20 km del mar Tirreno. El Tíber fue esencial para el desarrollo de Roma, ya que comunicaba la ciudad tanto con la costa como con el interior de la península itálica.
Roma, a su vez, se encuentra en el centro del Mediterráneo, el mar que los romanos llamaron Mare Nostrum, "Nuestro mar", puesto que ya en el s. II d.C. todos los territorios bañados por este mar estaban bajo el dominio romano. Así que el marco geográfico de roma también condicionó la historia de esta ciudad y se puede decir que del mundo entero.
La historia de Roma abarca unos trece siglos, desde su fundación hasta su destrucción a manos de los bárbaros.
La geografía ha condicionado siempre la historia de los pueblos.
Roma está situada en el centro de Italia, en la región del Lacio, a orillas del río Tíber a unos 20 km del mar Tirreno. El Tíber fue esencial para el desarrollo de Roma, ya que comunicaba la ciudad tanto con la costa como con el interior de la península itálica.
Roma, a su vez, se encuentra en el centro del Mediterráneo, el mar que los romanos llamaron Mare Nostrum, "Nuestro mar", puesto que ya en el s. II d.C. todos los territorios bañados por este mar estaban bajo el dominio romano. Así que el marco geográfico de roma también condicionó la historia de esta ciudad y se puede decir que del mundo entero.
La historia de Roma abarca unos trece siglos, desde su fundación hasta su destrucción a manos de los bárbaros.
martes, 19 de diciembre de 2017
LATÍN 1 - LECTURA 2ª EVALUACIÓN "GUÁRDATE DE LOS IDUS"
Este es el libro que tenéis que leer para esta 2ª evaluación. A partir de él estudiaremos todo lo relativo a la vida cotidiana de Roma, a su sociedad, al ejército, a la política ..........
Después de haber hecho esta tarea durante estas Navidades, iremos viendo todos estos temas con la guía que aparece a continuación del libro.
Espero que os guste.
LIBRO DE LECTURA "GUÁRDATE DE LOS IDUS"
lunes, 18 de diciembre de 2017
LATÍN 2 - LECTURA 2ª EVALUACIÓN - LIBRO II ENEIDA
Esta 2ª evaluación vamos a estudiar un poco la obra cumbre de la literatura latina: la Eneida, y más concretamente el libro II (páginas 27-52). Para ello, os iré comunicando lo que haremos y cómo.
De momento, aquí os dejo la obra completa, aunque sólo sea objeto de nuestro estudio el libro II. Debéis leeros el libro II completándolo con la guía que os adjunto.
LATÍN 2 - TEXTOS PARA TRABAJAR EN NAVIDADES
1. Campaña de César en las Galias
C. Iulius Caesar cum L.
Bibulo consul factus est. Decreta est ei Gallia cum legionibus decem. Is primo
vicit Helvetios, qui nunc Sequani appellantur.
2. César emprende una marcha con su
ejército.
Caesar, signo profectionis
dato, exercitum educit, duplicatoque eius diei itinere, octo milia pasuum ex eo
loco procedit.
3. Los belgas se dirigen a los campamentos
de César y ponen los suyos cerca
Belgae, ómnibus vicis
aedificiisque incensis, ad castra Caesaris ómnibus copiis contenderunt atque
non longe ab iis sua castra posuerunt.
4. César se encamina hacia el reino de
Casivelauno
Caesar, cognito consilio
eorum, ad flumen Tamesim in fines Cassivelauni exercitum ducit; hoc lumen uno
omnino loco pedibus transiri potest.
5.
César ordena situar obstáculos para garantizar la
retirada
Caesar receptui suorum
timens crates ad extremum tumulum contra hostem proferri et adversus locari
iussit, locumque in omnes partes impediri.
6.
Los marselleses tratan de cercar a los nuestros
Ipsi Massilienses et
celeritate navium et scientia gubernatorum confisi nostros eludebant et,
producta longius acie, circumvenire nostros contendebant.
7.
César recibe los rehenes exigidos y nombra árbitros
para que resuelvan sus pleitos
Acepta oratione eorum,
Caesar obsides tradi imperat eosque adduci iubet. His adductis, arbitros inter
civitates dat, qui litem aestiment.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)