Buscar este blog

domingo, 13 de mayo de 2018

CULTURA CLÁSICA 2º ESO - LOS JUEGOS OLÍMPICOS












CULTURA CLÁSICA 2º ESO - ANFITEATROS Y GLADIADORES













CULTURA CLÁSICA 2º ESO - LA ALIMENTACIÓN EN GRECIA Y ROMA






UNA RECETA ROMANA







 


CUESTIONES


  1. Realizar un menú formado por los tres platos fundamentales de una comida romana.
  2. Poner los ingredientes con dibujos o fotografías tomadas de propagandas de supermercados o de internet.
  3. Escribir en un resumen la elaboración de cada plato.
  4. Poner una fotografía del plato ya terminado.
  5. Todo ello realizado en una cartulina.
La información la obtendreís de los videos y documentos que aparecen en esta entrada del blog.

FECHA DE ENTREGA: 6 DE JUNIO DE 2018


viernes, 4 de mayo de 2018

LATÍN 2 - ORACIONES ADVERBIALES CON UT/NE



Estos son los textos que vamos a ir haciendo hasta el examen próximo. Practicaremos las oraciones subordinadas adverbiales introducidas por UT/NE


TEXTOS DE CÉSAR VALORES DE UT/NE

1.      Ataque de los britanos
Equites  hostium proelio cum equitatu nostro in itinere conflixerunt, ita tamen, ut nostri superiores fuerint atque eos in silvas collesque compulerint.

2.      Preparación de una escuadra
Itaque ex legionibus fabros deligi et ex continente alios arcessi iubet; Labieno scribit ut, quam plurimas possit, naves instituat.

3.      Terror de los hombres y súplicas de las mujeres ante la presencia de los romanos
Barbari, repentino tumultu perterriti, cum hostem intra portas esse existimarent, sese ex oppido eiecerunt. Matres familias, passis manibus, obtestabantur Romanos ut sibi parcerent.

4.      César desaloja de una posición al enemigo y establece comunicación con ella
Caesar Haeduos cohortatus est ut controversiarum obliviscerentur atque, omnibus omissis rebus, bello servirent, eaque quae meruissent praemia ab se exspectarent.

5.      César envía a Publio Craso a Aquitania para impedir que los aquitanos auxilien a los galos
Caesar Publium Crasum cum cohortibus legionariis XII et magno numero equitatus in Aquitaniam proficisci iubet, ne ex his nationibus auxilia in galliam mittantur ac tantae nationes coniungantur.

miércoles, 25 de abril de 2018

LATÍN 1 - TRABAJOS 3ª EVALUACIÓN

Estos son los trabajos que tenéis que hacer para esta evaluación para el apartado de Cultura y civilización. Ya sabéis que deben estar en formato PowerPoint y hay que exponerlos lo antes posible. El plazo termina el 18 de mayo.


LA MUJER EN ROMA - TRABAJO 1 (LAURA)
1. Reconocimiento de los hijos ¿Cómo reconocía un padre a sus hijos en Roma?
2. El nombre de los romanos ¿Cómo se estructuraba el nombre de los romanos?
3. El nombre de las mujeres en Roma ¿Se hacía de la misma forma en el caso de las chicas?
4. ¿Cómo se llamarían las dos hijas de una familia cuyo nomen fuera Julia?
5. La educación de la mujer en roma ¿Qué educación recibían las niñas romanas?
6. La  vida social de la mujer romana  ¿En qué se diferenciaba de la griega?

LA MUJER EN ROMA - TRABAJO 2 (RUTH)
1.       El matrimonio en Roma ¿Qué dos tipos de matrimonio existían en Roma? ¿En qué consistían? 
2.       La ceremonia de boda ¿Cómo era la ceremonia de la boda? 
3.       Una boda romana ¿En qué consistía el rito nupcial? 

LA VESTIMENTA ROMANA. EL DIVORCIO – TRABAJO 3 (REBECA)
1.       La vestimenta romana.
2.       El divorcio en Roma ¿Cuáles eran las palabras que decía el marido para divorciarse?  ¿Cuáles eran las causas del divorcio?  ¿Cómo se podía realizar el divorcio?

EL EJERCITO EN ROMA – TRABAJO 4 (YERAY)
1.       Introducción.
2.       Organización y reformas del ejército en Roma.
3.       La legión como unidad en el ejército romano. Sus elementos y formaciones de combate.
4.       Elementos del equipo de un soldado romano en latín.

EL EJERCITO EN ROMA – TRABAJO 5 (ALEX)
1.       La caballería, la marina y los mandos
2.       Las tropas auxiliares.
3.       Armamento y máquinas de guerra.

EL EJERCITO EN ROMA – TRABAJO 6 (FRAN)
1.       El combate.
2.       El campamento. Su formación y asentamiento.

EL EJERCITO EN ROMA – TRABAJO 7 (DAVID)
1. ¿Cuál era el requisito básico para formar parte de la legión romana?
3. ¿Cuántos soldados constituían una centuria? ¿Y una legión?
4. ¿Quiénes eran los auxilia?
5. ¿Qué es una turma?
6. ¿Cuáles eran las dos armas ofensivas más destacadas?
7. ¿Qué es una lorica squamata? ¿Y un scutum?
8. ¿Quiénes eran los legati? ¿Y los praefecti?
9. ¿Cuál era la función principal de la castra? ¿Y de la fossa?
10. ¿Qué era una castra strativa?