LA VOZ PASIVA
Buscar este blog
martes, 13 de marzo de 2018
LATÍN 1 - LIBRO DE LECTURA 3ª EVALUACIÓN
Os presento el libro de lectura de esta evaluación, así como el cuestionario que tenéis que realizar. La fecha tope de entrega será el 31 de mayo
Este libro es una vibrante adaptación de la Eneida, el poema de Virgilio que se considera la gran epopeya nacional de Roma y una de las obras maestras de la literatura clásica. A través de una recreación fiel de la trama y el estilo del poema, la autora nos trasmite toda la belleza, hondura y solemnidad de la Eneida,
.
.
domingo, 4 de marzo de 2018
CULTURA CLÁSICA 2º ESO - LA VIVIENDA EN ROMA
ROMANORUM VITA
Durante esta evaluación estamos viendo cómo era la vida en una ciudad romana y los edificios que en ella se encuentran. Hoy nos toca conocer cómo era una casa romana y dónde se encontraba. Para saber un poco más sobre todos estos aspectos, vamos a visitar las calles y los lugares más importantes por los que se mueven los romanos en su día a día. Vamos a ver in situ una ciudad romana. En otro momento visitaremos los lugares de la ciudad donde se desarrollan otras actividades. Hoy vamos a ver esos lugares cotidianos donde los romanos pasaban el día. Para ello pincha aquí.
miércoles, 28 de febrero de 2018
LATÍN 1 - ORACIONES 28 DE FEBRERO DE 2018
ORACIONES – 28-2-18
1- Consul sibi domum aedificavit.
2- De suis laudibus homines libenter praedicant.
3- Dominus vobiscum est.
4- Dux cum exercitu suo urbem cepit, sed eius incolis veniam
dedit.
5- Ego reges eieci, vos tyrannum introduxistis.
6- Fili, tu semper mecum eris et omnia mea tua erunt.
·
Aedifico (1): edificar
·
Capio, capis, capere, cepi,
captum: tomar, coger
·
Consul, consulis (m): consul
·
Domus, domus (f): casa
·
eicio, eiecis, eicere, eieci,
eiectum: echar fuera, sacar
·
Exercitus, -us (m): ejército
·
filius, -i: hijo
·
Homo, hominis (m): hombre
·
Incola, -ae: habitante
·
introduco, introduces,
introducere, introduxi, introductum: introducer, poner
·
Laus, laudis (f): alabanza
·
Libenter (adv): libremente
·
omnis, omne: todo
·
Praedico (1): predicar
·
Rex, regis (m): rey
·
semper (adv): siempre
·
tyrannus, -i: tirano
·
Urbs, Urbis (f): ciudad
·
Venia, -ae: permiso
jueves, 22 de febrero de 2018
miércoles, 21 de febrero de 2018
CULTURA CLÁSICA 2º ESO - LA CIUDAD ROMANA
Vídeos fabulosos de RTVE donde se explica cómo se fundaba una ciudad, cómo se elegía el lugar en el que se levantaba, los rituales que se seguían, el marcado de su perímetro, la parcelación o el reparto entre los colonos. Pincha en cada enlace y podrás comprobarlo
sábado, 17 de febrero de 2018
CULTURA CLÁSICA 2º ESO - LA CIUDAD GRIEGA. ATENAS
La Atenas de la época clásica era "de dimensiones humanas", es decir, no era muy grande y tampoco estaba excesivamente poblada. En ella, el ritmo de la vida era relajado y los ciudadanos podían llegar a pie a todas partes.
En la siguiente presentación se explica cómo es una polis griega y se señalan las diferentes partes de las que consta, así como el uso que sus habitantes hacían de ellas.
El ágora era el centro de la vida social, comercial y política de Atenas. En ella pasaban mucho tiempo los ciudadanos hablando sobre temas intrascendentes de la vida, sobre conceptos filosóficos o sobre aspectos decisivos de la política.
En la siguiente presentación se explica cómo es una polis griega y se señalan las diferentes partes de las que consta, así como el uso que sus habitantes hacían de ellas.
El ágora era el centro de la vida social, comercial y política de Atenas. En ella pasaban mucho tiempo los ciudadanos hablando sobre temas intrascendentes de la vida, sobre conceptos filosóficos o sobre aspectos decisivos de la política.
Aquí os propongo una visita por la acrópolis, donde se explican los distintos edificios que la componen. Para verlo pincha aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)